Nuestra Misión
En Luz de Fondo desarrollamos soluciones estratégicas de comunicación visual y narrativa para ONGs, fundaciones y agencias de cooperación internacional. A través de un enfoque documental sensible y riguroso, ideamos y producimos contenidos multimedia que visibilizan causas sociales, conectan con las audiencias y fortalecen el posicionamiento institucional de nuestros clientes.
Nuestro propósito es generar contenido que movilice, inspire acción y contribuya a amplificar el impacto de quienes trabajan por un mundo más justo, sostenible y humano.
Santiago Arcos
Santiago Arcos es fotógrafo documental con más de 16 años de experiencia en América Latina, donde ha desarrollado proyectos visuales sobre temas sociales, ambientales y de derechos humanos. Su enfoque combina la empatía, el respeto y una ética clara al contar historias en contextos complejos.
Ha trabajado con organizaciones como UNICEF, ACNUR, Fundación Telefónica, IUCN y Reuters, documentando realidades con una mirada humana y comprometida. Cree en el poder de la imagen como puente para el cambio, siempre que se construya desde el respeto por quienes la protagonizan.
Fue parte de la Photography and Human Rights Fellowship de la Fundación Magnum en 2013 y ha recibido reconocimientos como el POY Latam y el Premio Nacional de Fotoperiodismo por la Paz Antonio Serrano.
Thomas Ortiz
Thomas es documentalista y escritor con más de 12 años de experiencia en América del Sur, Europa y Estados Unidos. Su trabajo se centra en los derechos humanos, los conflictos sociales y el medioambiente, con un enfoque ético y una narrativa visual precisa.
Ha colaborado con medios como Discovery Channel, The Washington Post, Sky News, AFP, AP, France 24 y Reuters, documentando en contextos complejos y desarrollando producciones reconocidas internacionalmente por su calidad técnica y claridad narrativa.
Thomas se especializa en contar historias que a menudo quedan fuera del foco mediático, combinando rigurosidad periodística con una perspectiva cercana. Su filmografía refleja una trayectoria comprometida con visibilizar realidades que requieren atención y análisis, más allá del registro superficial de los hechos.